Si tenemos acciones del Santander tenemos tres posibilidades:
- Recibir nuevas acciones Santander.
- Cobrar en efectivo equivalente al tradicional dividendo a cuenta.
- Vender sus derechos en el mercado.
El calendario para este nuevo dividendo elección es el siguiente:
- 13 de Abril: Fecha de referencia para la asignación de derechos.
- 14 al 28 de Abril: Período de negociación de derechos.
- 23 de Abril: Fin del plazo para solicitar la retribución en efectivo (venta de derechos al Santander).
- 4 de Mayo: Pago de efectivo a accionistas que hayan solicitado pago en efectivo.
- 8 de Mayo: Comienza la contratación ordinaria de las nuevas acciones.
En mi caso, voy a optar por tener nuevas acciones. Al tener 289 acciones me corresponden 6 acciones más. Si bien, el número de la división de 289/46 no sale entero, compraré los derechos necesarios hasta un límite de 20 euros para conseguir que no queden derechos sobrantes.
¿Por qué 20 euros?
Por el canon que hay que pagar a la Bolsa, en mi caso, no deseo adquirir muchas más acciones del Santander, puesto que hay valores más interesantes, pero si quiero que no me queden derechos sobrantes.
El canon por operación por compras de hasta 300 € es de 1,10€, cantidad que va aumentando conforme la compra sea mayor. Sin embargo la contratación de derechos de suscripción tendrá una tarifa especial de 0,15 € para los efectivos inferiores de 20 €
Santander representa un 6% de mi cartera, no es un porcentaje importante, por ello no me importa tener más acciones. Además, aunque hoy por hoy el trato al accionista no haya sido modélico, en un futuro, cuando la economía se recupere y comiencen a aumentar los tipos de interés (algo lejano, pero que algún día ocurrirá), será muy probable que de una buena rentabilidad por dividendo.
¿Y tú qué vas a hacer con el Dividendo Elección?
También te puede interesar:
Ampliación capital Telefónica
¿Estamos ante el final del invierno?
Invertir en bolsa: Air Products and Chemical
¿Por qué 20 euros?
Por el canon que hay que pagar a la Bolsa, en mi caso, no deseo adquirir muchas más acciones del Santander, puesto que hay valores más interesantes, pero si quiero que no me queden derechos sobrantes.
El canon por operación por compras de hasta 300 € es de 1,10€, cantidad que va aumentando conforme la compra sea mayor. Sin embargo la contratación de derechos de suscripción tendrá una tarifa especial de 0,15 € para los efectivos inferiores de 20 €
Santander representa un 6% de mi cartera, no es un porcentaje importante, por ello no me importa tener más acciones. Además, aunque hoy por hoy el trato al accionista no haya sido modélico, en un futuro, cuando la economía se recupere y comiencen a aumentar los tipos de interés (algo lejano, pero que algún día ocurrirá), será muy probable que de una buena rentabilidad por dividendo.
¿Y tú qué vas a hacer con el Dividendo Elección?
También te puede interesar:
Ampliación capital Telefónica
¿Estamos ante el final del invierno?
Invertir en bolsa: Air Products and Chemical
Hola Magallanes
ResponderEliminarEl problema de los bancos es la regulación, si no les piden más capital o dotaciones (de nuevo) tienen campo libre para mejorar resultados y dividendos
Un saludo
Yo vendo los derechos, las acciones de SAN que quería comprar, las compré en su momento, ahora hago caja con todo.
ResponderEliminarAprovecho además que se retrasó hasta 2017 la tributación de los derechos como ganancias de capital y se puede seguir tratando como una minoración del precio de compra
Yo me quedo con las acciones. Lo tengo claro, apuesto totalmente por Santander y BBVA para los próximos años.
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarYo como siempre me quedo con las acciones. Tampoco le doy demasiadas vueltas, són solo 70 euritos.
Un abrazo,
CZD.